No agregamos todas las visibles de cuajo sino que añadimos un poco y lo mezclamos y repetimos la operación a fin de que las claras no se bajen. Una vez incorporadas las visibles, hacemos exactamente la misma operación con la nata montada. Iba a publicar mi receta de mousse, pero decidí primero comprobar si alguien ya había compartido una receta de mousse de chocolate de 2 ingredientes como la mía. Probé dos recetas de mousse de chocolate simple de hacer hechos con solo 2 elementos; una se convirtió en una receta preferida en casa. Montamos las claras de huevo con una cucharada de azúcar.
Luego las encintamos y ya las contamos pasteurizadas. La nata elegida debe ser pastelera, con un 35% de grasa mínimo. Repartir en 4 moldes o pequeños recipientes -o 2 moldes mucho más gigantes- y dejar enfriar en la nevera cuando menos dos o tres horas, antes de ser útil y de ornamentar con lo que nos apetezca.
Hace años que hago un mousse de chocolate simple con exactamente la misma receta. Ni siquiera recuerdo cómo se me ocurrió llevarlo a cabo de esta manera. Una vez tengamos nuestros canutillos fríos, solo nos queda rellenarlos con ayuda de una manga pastelera con la mousse de chocolate casera que hemos listo. Si quieres leer mucho más artículos parecidos a Cómo hacer mousse de chocolate blanco, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas. Por otra parte batimos las claras a punto de nieve y una vez en su punto también lo agregaremos en la mezcla anterior. Muy rica, a mí particularmente me gusta mucho más la mousse de chocolate casera que las que nos suelen vender.
De Qué Forma Llevar A Cabo Mousse De Chocolate Blanco
A continuación, te enseñamos como puedes hacer un mousse de chocolate blanco muy fácilmente. Así conseguimos que la mezcla se suelte un tanto y por otra parte igualamos un poco la textura de esta mezcla con la de las claras a puntito de nieve. Os afirmaba en la receta que los tiempos importan y en este momento les explico por qué. Una vez derretido el chocolate no podemos añadir el huevo de manera directa ya que se cocería la yema (y cuajaría) estropeando nuestra mousse. Pero tampoco podemos dejar que enfríe completamente pues lo que cuajaría en un caso así sería la mezcla de chocolate con mantequilla. La mousse de chocolate se puede comer de esta forma, como és queda, de manera directa a medidas de cuchara, pero también se pueden llevar a cabo tartas y otras presentaciones o servirla con nata montada y frutos colorados.
No dejes de contarme que te semeja la receta de mousse después de que coja cuerpo. Entonces las encintamos y ya las contamos pasteurizadas. Ahora se que es complicar un poco la receta, pero creo que vale la pena. Si lo hacemos veloz y de cuajo, “el merengue bajará y deberás procurar montarlo de nuevo. Lo vamos batiendo, intentando encontrar una rigidez homogénea, hasta el momento en que se haya enfriado. El chocolate, materia esencial de este postre, no puede fallarnos.
Con Qué Acompañar La Mousse De Chocolate
Bizcocho de cocoBizcocho de coco A mi marido le encanta el bizcocho de coco, conque decidí sorprenderle con un postre muy muy sencilla, y super sabroso. Montar las claras a puntito de nieve, y entremezclarlas con bastante precaución y cariño a las yemas. La mousse es un postre realmente exquísito, con una textura y gusto realmente buenos y que no es díficil de llevar a cabo.
Agregaba cacao en polvo y edulcorantes artificiales para hacer una especie de “mousse de chocolate” (que se tenía que comer inmediatamente o se apartaba). El resultado de esta receta es un postre de chocolate con gusto a chocolate, una espuma rápida y sabrosa, que hará las delicias de los más golosos de la vivienda. Esta mousse de chocolate rápida se puede degustar en el instante de dejarla lista, pero va a ganar en sabor y textura si contamos paciencia y la dejamos reposar en el frigorífico unas horas. La podemos servir con azúcar glasé, cacao en polvo, sprinkles, coco rallado, o incluso nata montada o helado, pero eso ahora multiplicará las calorías. Podéis ver todas las fotografías del paso a paso en el álbum de esta receta de mousse de chocolate. Proseguid las fotografías y les saldrá una mousse de rechupete.
@Inma que bien te lo has montado poniendo ese vasito a fin de que respeten el resto. Si ponemos suficiente azúcar en las visibles batidas, o si se lo agregamos als chocolate, nos tenemos la posibilidad de ahorrar batir las yemas no? Agregamos algo de la nata montada al bol donde nos encontramos montando la mousse y una vez que viene dentro, proseguimos incorporando nata hasta que nos quede aproximadamente homogéneo.
En teoría debía comer visibles de huevo por la mañana, pero no me agradan las claras de huevo, conque me hacía una especie de merengues. Agregaba cacao en polvo y edulcorantes artificiales para hacer una suerte de “mousse de chocolate” (que se debía comer en el instante o se apartaba). Agregue una cucharada de aceptables de huevo batidas al chocolate fundido y mézclelo fuertemente con el apoyo de una espátula. La mousse de chocolate es originaria de Francia y es característica su textura esponjosa, la que se consigue al montar las claras de los huevos. A esta crema se le añade el chocolate para dotarlo de un gusto intenso. Si bien en esta receta usemos chocolate negro, asimismo puede hacerse mousse de chocolate blanco.
Receta De Pudin O Flan De Magdalenas
Lo haremos en múltiples tandas, batiendo bien hasta conseguir un merengue brillante y sin restos de los granos de azúcar. Sí había recetas de mousse de 2 elementos, pero no empleaban “huevos y chocolate” sino “agua y chocolate”. Creo que de todas maneras lo ideé al paso que hacía dieta.
Conque coge los huevos y divide las visibles de las yemas. La primera labor es fundir el chocolate, lo que hacemos al baño María o en el microondas, en tandas de un minuto y siempre y en todo instante a capacidad media. Una vez contamos el chocolate derretido, lo aireamos para que baje un tanto su temperatura. Por otro lado, montamos la nata con las varillas y la dejamos bien estable en el frigorífico para que se mantenga fría. Riquísima, a mí especialmente me agrada mucho más la mousse de chocolate casera que las que nos suelen vender.
Las visibles deben estar libres de grasas, por lo que es importante separar realmente bien las yemas. Seguidamente lo sacamos del fuego, para que se enfrie. A continuación cogemos los dos huevos que separaremos las yemas de las claras. Acabo de hacerla, ya te cuento cómo me queda y qué tal le semeja a mi esposo.
“mousse” De Chocolate Facil De 2 Ingredientes, Versión 2
Mi intención de comentártelo es a fin de que lo poseas en cuenta si fué algo que no ha dependido de ti. Ahora me pongo con la mousse para tenerla para mañana, ya te contaré. Qué rica la mousse, en la última foto se puede ver realmente bien la textura, genial!. Javi, que pinta más buena que tiene la mousse ,la pienso realizar a ver que tal me sale .
No te obsesiones bastante con el porcentaje de cacao, pues no determina que sea más saludable ni es garantía de calidad. Si tienes cerca una chocolatería artesana, déjate aconsejar por ellos y elige el que mucho más te agrade. Flan de leche condensada y huevosFlan de leche condensada y huevos Flan de leche condensada y huevos. Tenía bastantes huevos en casa y andaba con ganas de un buen flan casero, …