Granjas Para Visitar Con Niños En Galicia

No obstante, hay varios sitios indispensables, tanto por su historia como por su belleza, que no podéis dejar de conocer en familia. En la provincia de A Coruña, por ejemplo, la Catedral de Santiago de Compostela―misión del peregrinaje― fué declarada Patrimonio de la Humanidad y representa uno de los puntos mucho más visitados de Galicia. También la Torre de Hércules piensa todo un icono para la localidad y goza del mismo distintivo que la catedral.

También, en otras localidades gallegas podremos encontrar parques acuáticos flotantes, como el de Fornelos Wake Club o el Aquapark de Sanxenxo, entre los más enormes de la península que prevé regresar este verano. Más allá de los parques acuáticos, hay una interminable lista de deportes de agua que pueden practicarse en Galicia y son aptos para niños en función de la edad. Kayak o piragüismo por las rías y ríos gallegos, paddle surf, windsurf, surf o aun bautismos de buceo, son ciertas actividades mucho más demandadas. De nuestro trabajo pretendemos hacer participes a los mas pequeños de la familia. Podrán conseguir cerdos salvajes, cabras, gallinas, pavos, ocas, vacas, ovejas, un caballo y algunos animales de granja mas.. A los que podrán dar de comer por la mañana y por la tarde o visitar cualquier ocasión a lo largo de toda su estancia.

Diez Planes Distintas Para Hacer En Galicia

Es una casa agraria del siglo XVIII transformada con los nuevos tiempos. Tiene ecotienda, ecozoo, donde poder tomar contacto con los animales, prados, sala de ordeño, cava de quesos, despensa, establos… y actividades adecuadas a cada época del año. En ella observamos el desarrollo de producción de sus yogures, mantequillas y quesos. Ubicada en Silleda, si aunamos ocio, aventura, deporte y agricultura conseguiremos un coctel explosivo del que resulta esta granja para los peques más aventureros. Albergue Turístico Rústico de 2 estrellas, de 8 habitaciones con calefacción, 5 amplias salas de actividades (naturaleza, transformaciones, artesanía, multiusos de 120 m2 y aventura), comedor y sala de instructores. El desarrollo de las ciudades y el abandono de la aldea nos ha traído una sociedad bastante distanciada de las labores del campo y de la ganadería.

granjas para visitar con niños en galicia

Las ecovisitas son anterior reserva así que tienes que llamar o enviar un dirección de correo electrónico, tienen bastante demanda así que a no ser que cancele alguien antes de dos meses no acostumbran a tener hueco, cuando menos en esta época del año. Quizá lo más importante de esta granja con respecto a otras es la forma desenfadada en que cuentan su crónica y te enseñan de qué manera trabajan los animales. La cartelería, la página web y hasta la propia visita dirigida está planteada para los pequeños. Siguiendo el rastro de los yogures ecológicos que vemos en el supermercado llegamos a una granja que teníamos muchas ganas de conocer. Está en Xanceda (Mesía) y está muy orientada a visitas con niños pequeños. Si vienes por la AP-9 debes dejarla en la salida de Ordes, también hay buen ingreso desde la Nacional 550 y la 634.

Granxa Escola De Bergando

Siguiendo exactamente la misma línea, la Ruta da Pedra e da Agua y su aldea labrega en Meis constituyen la opción más escogida para el senderismo en familia por su baja dificultad y enorme belleza. En la provincia de Lugo podemos destacar la Senda Verde en Pontenova, un itinerario después de las viejas vías del tren; y Punta de Fuciño do Porco, cinco kilómetros de senderos por la costa norte gallega. Ya en Ourense, las pasarelas del río Mao o el sendero ecológico de O Pelián son dos de los imprescindibles del senderismo en la provincia. Fomenta el contacto con la naturaleza, la convivencia y el respeto a los animales. Está ubicada en un espacio natural de grandes zonas de bosque autóctono, al pie del embalse de Eiras.

En Xanceda tienen 400 vacas de una raza casi propia, como cuentan ellos, pues todas y cada una son nacidas y criadas allí. La visita comienza con unas pinceladas de la crónica de la vivienda, una empresa familiar, y ahora se pasa a la parte que más frecuenta gustar que es ofrecerle el biberón a los terneritos. En la salón de ordeño los peques pueden ver de qué manera se extrae la leche, y en el ecozoo las familias tienen la posibilidad de entrar a alimentar a cabras, ovejas, gallinas y ponis. Esperamos que esta recopilación de huertas escuela en Galicia os haya sido útil, habiendo podido gozar de alguno de estos fantásticos sitios repletos de actividades y diversión. Al terminar esta actividad, y tras desgranar el maíz, nos aproximamos al gallinero para dar de comer a las gallinas y los pavos, y recoger los huevos que dejaran las gallinas en la mitad de la paja.

Casa Grande de Xanceda,en A Coruña, es una granja familiar ecológica que se dedica al precaución de trescientas vacas. Se trata de un espacio natural de doscientas hectáreas de bosque autóctono que las vacas pueden recorrer libremente. Allí podrás realizar ecovisitas con las que conocerás el desempeño de una granja ecológica y indudablemente gozarás aprendiendo. Desde Viveiro, hablamos en este momento de una granja familiar ubicada en una zona privilegiada a diez kilómetros de la costa lugués.

granjas para visitar con niños en galicia

Me ha encantado en el caso específico de esta granja que además de la visita y las ocupaciones de la granja han ido completando su oferta con propuestas de lo mucho más variado. Tutoriales y concursos de música clásico, algo muy poco frecuente en este tipo de ambiente, pero muy enriquecedor. Tienen un emprendimiento de educación medioambiental con múltiples décadas de historia. Si unimos ocio, aventura, deporte y agricultura conseguimos un coctel explosivo del que sale esta granja para los peques mucho más aventureros. Visitas escolares o en grupos, campamentos y propuestas en su piscina, huerta, invernadero y recorriendo los alrededores de las instalaciones con mucho deporte.

Juegos De Jardín

En la provincia de Lugo, la aldea de San Clodio de Aguiar conseguirá enamorar a grandes y pequeños. Un recorrido de cuento que nos adentra en el planeta de “Érase una vez…” y unos personajes y construcciones que dan la mejor de las bienvenida a las familias. Todos y cada uno de los elementos que componen el espacio están construidos a partir de materiales reciclados. Finalmente, en la provincia de Ourense, A Insua 2 Versistas merece una visita de rigor en O Carballiño. Se trata de un singular parque temático dedicado al gallego y sus grandes literatos, con estatuas y monumentos que recuerdan a figuras como Rosalía de Castro, Pondal o Curros Enríquez.

Cinco Experiencias Para Disfrutar Del Otoño En Galicia

La granja ecológica también proporciona visitas para grupos institucionales en las cuales el recorrido es guiado en todo momento por personal experto de la granja. Este género de ecovisita está pensado para estudiantes de entre seis y doce años. Tanto en las visitas particulares como en las de colegios se recorrerán todas las ubicaciones de interés de la granja.

Hace apenas unos días, en mi colaboración semanal veraniega con OndaCero charlamos sobre las granjas escuela y los recursos que nos ofrecen en Galicia. En los diez minutos que dura la charla que tenemos no daba tiempo a repasar la amplia lista completa de ganjas escuela en Galicia, ¡misión imposible! Conque, así como le comenté directamente, me comprometía a trasladar a la web el listado. Casa Grande de Xanceda es una vivienda agraria que data del siglo XVIII. Allí se instaló esta granja ecológica que se dedica al precaución y confort de las vacas. Al visitarla aprenderás qué significa ser una granja ecológica y su funcionamiento.